Farming with Future in Mind

La agricultura es fundamental. Mediante el abastecimiento de alimentos de forma fiable a una población creciente, la agricultura garantiza gran parte de nuestra prosperidad. Esto va acompañado de una responsabilidad especial en el cuidado de la naturaleza y el medioambiente. CLAAS asume esta responsabilidad en favor de una agricultura más sostenible, más eficiente y resistente. En las categorías #AgriTech, #AgriChallenges y #AgriCulture, nos centramos firmemente en el cambio, ya sea tecnológico, cultural o social.

Nuestros #HashTags

#AgriTech

Hoy en día es difícil imaginar la agricultura sin la ayuda de las tecnologías más avanzadas. ¿Cómo pueden las innovaciones técnicas y científicas aumentar la rentabilidad y al mismo tiempo proteger el medioambiente? Estas son algunas de las innovaciones más interesantes del mundo de la tecnología agrícola.

#AgriChallenges

La agricultura se ve directamente afectada por los efectos del cambio climático: ¿cómo pueden adaptarse los agricultores a los nuevos patrones climáticos? ¿O a retrasos en los períodos de crecimiento o a nuevas plagas? Si las antiguas normas de la agricultura ya no sirven, hay que encontrar nuevas soluciones.


#AgriCulture

Cada empresa agrícola es diferente, cada explotación debe adaptarse constantemente a las nuevas circunstancias. ¿Quiénes son las nuevas generaciones de agricultores que deben trasladar las prácticas agrícolas tradicionales al mundo digital? Conozca aquí a algunos de ellos y sus distintas historias.

Artículos recientes


#AgriTech

«Un objetivo de mayor neutralidad climática gracias al HVO»

Los motores de combustión interna suelen ocupar un lugar central en los debates sobre el cambio climático y la sostenibilidad. «El problema no es el motor, sino el gasóleo con el que funciona», explica Patrick Ahlbrand, especialista en estrategia de producto de CLAAS.

Más información


#AgriTech

7 datos que debe conocer sobre la alternativa al gasóleo, el HVO

Si bien los vehículos eléctricos están conquistando las calles, las cortadoras de maíz, las cosechadoras y los grandes tractores seguirán necesitando motores de combustión interna en el futuro. Sin embargo, dejarán de funcionar con gasóleo y utilizarán HVO, un combustible sostenible. El aceite vegetal tratado con hidrógeno, o HVO, tiene las mismas propiedades que el gasóleo, lo que le confiere una clara ventaja: puede utilizarse puro, conocido como HVO100, o mezclado con gasóleo de origen fósil. Esto reduce la huella de carbono de la maquinaria hasta en un 90 % en comparación con el gasóleo de origen fósil. Siga leyendo para conocer siete datos sobre las tres letras que no olvidará.

Más información